¿Qué es Ser Judío? 
Escucha la evidencia y comienza a construir una base racional para tus creencias, cualquiera que estas sean.
Limpiar la neblina que rodea algunas de estas ideas equivocadas es un buen comienzo para descubrir lo que es realmente el judaísmo
Pregunta:
Esto es lo que suelen preguntar:
Estoy un poco confundido.
Tengo muchos amigos judíos, pero la mayoría de ellos son totalmente indiferentes, y a veces hasta hostiles hacia su propia religión.
Yo no soy judío pero he estudiado el judaísmo y lo amo, y estoy muy interesado en convertirme.
Mi confusión se debe a lo siguiente:
cuando fui a hablar con un rabino acerca de la conversión, me disuadió de convertirme, diciéndome que es más serio de lo que pienso, y que puedo vivir una vida plena sin hacerme judío.
Le dije cuán interesado estoy en el judaísmo, pero sin embargo me echó.
¿Qué está pasando? Estoy sediento de judaísmo y soy expulsado, ¡mientras que tantos judíos ni siquiera quieren estudiar más acerca de su propia religión!
Respuesta:
Hay una creencia judía de que el judaísmo no es solo bueno para el alma judía, es natural para el alma judía.
El alma se siente en su hogar cuando dice plegarias en hebreo, experimenta la mesa de Shabat, o coloca una mezuza.
Esos actos son los que hacen sentir cómoda al alma judía.
Un judío tiene una afinidad innata con el judaísmo.
¿Entonces por qué tantos judíos no parecen interesados por su religión?
Porque hay otra creencia judía de que cada energía tiene su contra-energía.
Si el alma judía es atraída al judaísmo, debe haber una fuerza igual y opuesta que aleja al judío del judaísmo.
El materialismo, el cinismo, la pereza, la apatía —todo eso y más conspira para alejar al judío de conectarse con su judaísmo.
En efecto, cuanto más poderosa es el alma judía, más intensa será esa resistencia.
Y debe ser de este modo. De otro modo la vida espiritual sería muy fácil —un alma judía naturalmente caerá en el judaísmo.Y Di-s quiere que seamos desafiados. Cuando los judíos se ocupan del judaísmo, están tomando sobre si un desafío de toda la vida para vencer esos obstáculos internos y encontrar su ser más profundo.
Cuando un no judío se acerca al judaísmo, es una historia completamente diferente.
El o ella no tienen "equipaje" así que están abiertos a lo que el judaísmo tiene para decir.
Puede sentirse atraído, o no —pero no tiene la resistencia emocional que tiene el judío.
Es por eso que muchos no judíos respetan al judaísmo cuando realmente lo estudian.
Vienen con un corazón abierto, a diferencia del judío que tiene una resistencia automática hacia todo lo judío.
Esto es bueno —hasta que el no judío considera la conversión.
Puede sentir que el judaísmo tiene la profundidad y calidez que busca, puede sentirse bien yendo a la sinagoga y celebrando las festividades, y eso puede llevarlo a pensar que puede ser fácil hacerse judío y hacer de esto su hogar espiritual.
Pero hay un factor del que no es consiente.
Ahora todo parece lindo y cómodo porque usted está de visita. Aun no es suyo, así que puede mirarlo objetivamente y disfrutarlo por lo que es, sin ninguna resistencia.
Pero en el momento en que se hace judío todo cambia. La conversión no sólo significa que usted recibe el alma judía, sino que también recibe el "equipaje" judío que lo abruma y trata de evitar que se convierta en un judío activo (nuevamente, para mantener el equilibrio y darle un desafío).
Este es un motivo por el cual alejamos a los conversos. Ponemos obstáculos en su camino así pueden probar a qué se parece realmente ser judío.
Así estará claro desde el comienzo que una vida judía no es fácil.
Siempre habrá obstáculos.
La única diferencia es, antes de la conversión los obstáculos son externos —rabinos duros que le dicen "no moleste con el judaísmo".
Después de convertirse, esos mismos rabinos le darán la bienvenida con los brazos abiertos, y aun habrá una voz que le dirá que no moleste —pero entonces esa voz será interior.
Si puede vencer la resistencia de los rabinos, entonces tiene una buena posibilidad de poder vencer la resistencia interior que es la lucha de todo judío.


Nadie duda de que es algo importante.
Es algo que todos lo llevamos dentro.
¿Pero qué es realmente?
Para esclarecer un poco el tema, supongamos que nuestro hijo o nieto nos pide que lo ayudemos en la tarea.
¿Cuál es la tarea?
La maestra les pidió que expresen qué es lo que a él como judío lo diferencia de los demás.
Es algo que todos lo llevamos dentro.
¿Pero qué es realmente?
Para esclarecer un poco el tema, supongamos que nuestro hijo o nieto nos pide que lo ayudemos en la tarea.
¿Cuál es la tarea?
La maestra les pidió que expresen qué es lo que a él como judío lo diferencia de los demás.
Nos ponemos a reflexionar, por nuestra cabeza brotan y surgen varios conceptos,
¿Somos una raza?,
¿una nacionalidad?,
¿una religión, tal vez?…
Si fuera una raza, entonces no podría existir la conversión, pues una raza significa que un grupo de personas tienen aspectos y características innatos que los asemejan y agrupan.
Si fuera una raza tampoco podrían existir distintos tipos, judíos negros, morenos, amarillos, etc. Conclusión: no es una raza.
Si fuera una nacionalidad, tal como muchas veces leemos en los periódicos:
“El estado judío…
”, eso implicaría que todo aquel que nació fuera de Israel o que posee otra ciudadanía no es judío, y sabemos perfectamente que existen judíos franceses, judíos americanos, judíos rusos, judíos argentinos, judíos australianos, etc.
Conclusión: no es una nacionalidad.
Si fuera sólo una religión, entonces los judíos no religiosos no serían judíos y sabemos que no es así. Conclusión:
no es sólo una religión.
¿Entonces qué es?
Para saberlo debemos profundizar en lo más básico, tomarnos el tiempo para lo importante… Esto se asemeja a aquel que está decidido a emprender un viaje, sale a la ruta, avanza, pero sólo se olvidó de un detalle:
¿cuál es el rumbo, hacia dónde caminará?
¿Todo lo que creemos o sabemos acerca del judaísmo, realmente pertenece al judaísmo? O mejor dicho,
¿todos los “judaísmos” son judíos?
Hay judíos mesiánicos, judíos por Jesús, etc.
¿El hecho que ellos meramente se crean judíos, los hace judíos?
¿Judíos o judaísmo?
Toda una pregunta…
El judaísmo dejó de ser interesante porque la gente dejó de preguntarse las preguntas para las cuales el judaísmo es respuesta.
El judaísmo es una filosofía de vida.
Es el objetivo de la vida.
Es desarrollar el potencial humano, lo que nos hace ser-humanos.
Es tener plena conciencia de la realidad, pero no por ello vivir divorciados de lo espiritual. Es aceptar nuestras debilidades por las cuales fuimos echados por D'os del jardín del Edén, pero no por ello echar a D'os de nuestras vidas.
Es asumir una postura comprometida con nuestra escala de valores. Es dar al cuerpo lo que es del cuerpo sin por ello sepultar nuestra alma…
No es sólo un aspecto más de nuestra vida, así como el aspecto emocional, el laboral, familiar, religioso, etc., sino que abarca todos los aspectos conjuntamente.
El judaísmo hace y exige que seamos coherentes y correctos en todos los aspectos de nuestra vida.
Es por eso que hay preceptos que legislan en el ámbito comercial (por ej. No engañar), mandamientos que atañen a la vida familiar (por ej. respeto a los padres), en lo sentimental (amar al prójimo), etc.
El judaísmo es un conjunto de ideas básicas.
Una disciplina del alma y del cuerpo.
Es el manual de instrucciones para lograr optimizar al máximo, en todos los aspectos, nuestro paso por este mundo.
Es el conocimiento de que no todo termina aquí.
Es la fe en el hombre y su capacidad de elegir, de superarse y de hacer lo correcto.
Es la superación del alma…
Para lograr ese perfeccionamiento debemos poseer un rumbo claro, no podemos improvisar.
La Torá nos marca el rumbo, es nuestro norte y brújula, es la palabra de D'os, es el consejo de nuestro Creador, es el susurro de nuestro Padre Celestial…, es nuestro manual de instrucciones. Así como el lavarropas o un microondas poseen un manual de instrucciones redactado por los fabricantes del producto, en el cual nos prescriben pautas para su óptimo funcionamiento, de la misma forma, D'os, el Creador del hombre, nos otorga las instrucciones para saber cómo funciona este mundo y cómo utilizarlo de la mejor manera posible.
Aquí hay 4 ideas equivocadas que muchos judíos tienen sobre el judaísmo.
1) "El Judaísmo es Todo o Nada"
¿Todos esos mandamientos para cumplir?
¡Tiene que ser una broma!
Muchas personas piensan que si no pueden cargar con todo el paquete judío, entonces no hay ningún sentido en comenzar.
Pero, ¿es eso realmente cierto?
¿El judaísmo tradicional es una proposición de todo o nada?
Imagine que se tropieza con una mina de oro.
¿Rechazaría el oro porque usted sabe que no podrá encontrar todas las minas de oro del mundo? ¡Esa mina sola lo hará rico para toda la vida!
Cada mitzvá es una mina de oro. Incluso si hacemos solo una parte de la mitzvá, nuestras vidas se enriquecen para siempre.
El judaísmo es un proceso, un camino, donde cada paso cuenta.
No es todo o nada.
¡Cualquier cosa que podamos hacer en este momento es grandiosa!
Sólo hazlo.
Un paso a la vez.
2) "Algunos Judíos son Mejores que Otros"
¿Conociste alguna vez a un judío que mira a todo el mundo como menos religioso que él?
Él puede ser condescendiente, crítico, y alejar a otros del judaísmo.
Pero, de acuerdo a la Torá,
¿podemos saber quién es un "buen judío"?
Si un terrorista le ordenara al rabino más grande de la tierra que mate a un ladrón o sino el será asesinado, el rabino tiene prohibido asesinarlo, incluso para salvar su vida.
¿Por qué?
¿No es la vida del rabino más preciada a los ojos de Dios que la vida de algunos criminales?
El Talmud dice:
"Nadie sabe de quien la sangre es más roja".
Nadie puede juzgar el valor de otra persona, porque nadie sabe donde se encuentra la otra persona en la escalera de la vida - donde comenzó y cuantos peldaños ha escalado.Tal vez el ladrón, en vista de las circunstancias de su vida, esta realizando elecciones de vida más esforzadas y difíciles que el mejor de los rabinos.
La mejor política para todos nosotros es dejar de juzgar a los demás y en su lugar respetarse unos a los otros.
3) "La Religión Saca Toda la Diversión de la Vida"
El judaísmo se refiere a Dios como nuestro Padre en el Cielo.
Al igual que nuestros padres quieren que tengamos todo lo que es bueno, el Todopoderoso quiere lo mismo para nosotros - ¡que logremos el mayor placer que sea posible!La palabra "Torá" significa "instrucción", ya que contiene las instrucciones para la vida. Las computadoras vienen con grandes y gordos manuales de instrucción, y sin ellos estaríamos perdidos. La vida es mucho mas complicada y si queremos sacar el máximo partido de ella, un conjunto de instrucciones sin duda pueden hacer la diferencia.
Dios no nos pide que recemos porque el necesita un golpe de ego.
O que evitemos el tocino porque a Él le da nauseas.
¿Somos una raza?,
¿una nacionalidad?,
¿una religión, tal vez?…
Si fuera una raza, entonces no podría existir la conversión, pues una raza significa que un grupo de personas tienen aspectos y características innatos que los asemejan y agrupan.
Si fuera una raza tampoco podrían existir distintos tipos, judíos negros, morenos, amarillos, etc. Conclusión: no es una raza.
Si fuera una nacionalidad, tal como muchas veces leemos en los periódicos:
“El estado judío…
”, eso implicaría que todo aquel que nació fuera de Israel o que posee otra ciudadanía no es judío, y sabemos perfectamente que existen judíos franceses, judíos americanos, judíos rusos, judíos argentinos, judíos australianos, etc.
Conclusión: no es una nacionalidad.
Si fuera sólo una religión, entonces los judíos no religiosos no serían judíos y sabemos que no es así. Conclusión:
no es sólo una religión.
¿Entonces qué es?
Para saberlo debemos profundizar en lo más básico, tomarnos el tiempo para lo importante… Esto se asemeja a aquel que está decidido a emprender un viaje, sale a la ruta, avanza, pero sólo se olvidó de un detalle:
¿cuál es el rumbo, hacia dónde caminará?
¿Todo lo que creemos o sabemos acerca del judaísmo, realmente pertenece al judaísmo? O mejor dicho,
¿todos los “judaísmos” son judíos?
Hay judíos mesiánicos, judíos por Jesús, etc.
¿El hecho que ellos meramente se crean judíos, los hace judíos?
¿Judíos o judaísmo?
Toda una pregunta…
El judaísmo dejó de ser interesante porque la gente dejó de preguntarse las preguntas para las cuales el judaísmo es respuesta.
El judaísmo es una filosofía de vida.
Es el objetivo de la vida.
Es desarrollar el potencial humano, lo que nos hace ser-humanos.
Es tener plena conciencia de la realidad, pero no por ello vivir divorciados de lo espiritual. Es aceptar nuestras debilidades por las cuales fuimos echados por D'os del jardín del Edén, pero no por ello echar a D'os de nuestras vidas.
Es asumir una postura comprometida con nuestra escala de valores. Es dar al cuerpo lo que es del cuerpo sin por ello sepultar nuestra alma…
No es sólo un aspecto más de nuestra vida, así como el aspecto emocional, el laboral, familiar, religioso, etc., sino que abarca todos los aspectos conjuntamente.
El judaísmo hace y exige que seamos coherentes y correctos en todos los aspectos de nuestra vida.
Es por eso que hay preceptos que legislan en el ámbito comercial (por ej. No engañar), mandamientos que atañen a la vida familiar (por ej. respeto a los padres), en lo sentimental (amar al prójimo), etc.
El judaísmo es un conjunto de ideas básicas.
Una disciplina del alma y del cuerpo.
Es el manual de instrucciones para lograr optimizar al máximo, en todos los aspectos, nuestro paso por este mundo.
Es el conocimiento de que no todo termina aquí.
Es la fe en el hombre y su capacidad de elegir, de superarse y de hacer lo correcto.
Es la superación del alma…
Para lograr ese perfeccionamiento debemos poseer un rumbo claro, no podemos improvisar.
La Torá nos marca el rumbo, es nuestro norte y brújula, es la palabra de D'os, es el consejo de nuestro Creador, es el susurro de nuestro Padre Celestial…, es nuestro manual de instrucciones. Así como el lavarropas o un microondas poseen un manual de instrucciones redactado por los fabricantes del producto, en el cual nos prescriben pautas para su óptimo funcionamiento, de la misma forma, D'os, el Creador del hombre, nos otorga las instrucciones para saber cómo funciona este mundo y cómo utilizarlo de la mejor manera posible.
Aquí hay 4 ideas equivocadas que muchos judíos tienen sobre el judaísmo.
1) "El Judaísmo es Todo o Nada"
¿Todos esos mandamientos para cumplir?
¡Tiene que ser una broma!
Muchas personas piensan que si no pueden cargar con todo el paquete judío, entonces no hay ningún sentido en comenzar.
Pero, ¿es eso realmente cierto?
¿El judaísmo tradicional es una proposición de todo o nada?
Imagine que se tropieza con una mina de oro.
¿Rechazaría el oro porque usted sabe que no podrá encontrar todas las minas de oro del mundo? ¡Esa mina sola lo hará rico para toda la vida!
Cada mitzvá es una mina de oro. Incluso si hacemos solo una parte de la mitzvá, nuestras vidas se enriquecen para siempre.
El judaísmo es un proceso, un camino, donde cada paso cuenta.
No es todo o nada.
¡Cualquier cosa que podamos hacer en este momento es grandiosa!
Sólo hazlo.
Un paso a la vez.
2) "Algunos Judíos son Mejores que Otros"
¿Conociste alguna vez a un judío que mira a todo el mundo como menos religioso que él?
Él puede ser condescendiente, crítico, y alejar a otros del judaísmo.
Pero, de acuerdo a la Torá,
¿podemos saber quién es un "buen judío"?
Si un terrorista le ordenara al rabino más grande de la tierra que mate a un ladrón o sino el será asesinado, el rabino tiene prohibido asesinarlo, incluso para salvar su vida.
¿Por qué?
¿No es la vida del rabino más preciada a los ojos de Dios que la vida de algunos criminales?
El Talmud dice:
"Nadie sabe de quien la sangre es más roja".
Nadie puede juzgar el valor de otra persona, porque nadie sabe donde se encuentra la otra persona en la escalera de la vida - donde comenzó y cuantos peldaños ha escalado.Tal vez el ladrón, en vista de las circunstancias de su vida, esta realizando elecciones de vida más esforzadas y difíciles que el mejor de los rabinos.
La mejor política para todos nosotros es dejar de juzgar a los demás y en su lugar respetarse unos a los otros.
3) "La Religión Saca Toda la Diversión de la Vida"
El judaísmo se refiere a Dios como nuestro Padre en el Cielo.
Al igual que nuestros padres quieren que tengamos todo lo que es bueno, el Todopoderoso quiere lo mismo para nosotros - ¡que logremos el mayor placer que sea posible!La palabra "Torá" significa "instrucción", ya que contiene las instrucciones para la vida. Las computadoras vienen con grandes y gordos manuales de instrucción, y sin ellos estaríamos perdidos. La vida es mucho mas complicada y si queremos sacar el máximo partido de ella, un conjunto de instrucciones sin duda pueden hacer la diferencia.
Dios no nos pide que recemos porque el necesita un golpe de ego.
O que evitemos el tocino porque a Él le da nauseas.
Durante más de tres mil años la Torá nos ha enseñado como construir una vida de sentido y como maximizar el placer.
No te prepares sólo para el banana split. Asegúrate de obtener lo máximo - el tipo de realización y placer que dura.
Eso es lo que el judaísmo quiere enseñarnos.
4) "Ser Religioso Es un Escape"
"Es una muleta".
"Una vez que eres religioso, dejas de pensar".
"Ser religioso es un acto de fe".
Lejos de ser un escape, el judaísmo enseña que somos responsables por todo el mundo.El Talmud dice que cada persona debe sentir que "el mundo fue creado personalmente para mí y depende de mí el cuidar de él".
Nuestros héroes son los justos y los estudiosos porque por miles de años los judíos han tenido una historia de amor con el aprendizaje acerca de la vida y se esforzaron por crecer.
La Torá es una guía y norma de conducta ética, pero luego viene la parte difícil - la aplicación de estos principios morales y el vivir de acuerdo a ellos en la circunstancias de la vida cotidiana.¿Y el acto de fe? No es judío.
El primero de los diez mandamientos es saber que hay un Dios en oposición a la aceptación ciega.
No te prepares sólo para el banana split. Asegúrate de obtener lo máximo - el tipo de realización y placer que dura.
Eso es lo que el judaísmo quiere enseñarnos.
4) "Ser Religioso Es un Escape"
"Es una muleta".
"Una vez que eres religioso, dejas de pensar".
"Ser religioso es un acto de fe".
Lejos de ser un escape, el judaísmo enseña que somos responsables por todo el mundo.El Talmud dice que cada persona debe sentir que "el mundo fue creado personalmente para mí y depende de mí el cuidar de él".
Nuestros héroes son los justos y los estudiosos porque por miles de años los judíos han tenido una historia de amor con el aprendizaje acerca de la vida y se esforzaron por crecer.
La Torá es una guía y norma de conducta ética, pero luego viene la parte difícil - la aplicación de estos principios morales y el vivir de acuerdo a ellos en la circunstancias de la vida cotidiana.¿Y el acto de fe? No es judío.
El primero de los diez mandamientos es saber que hay un Dios en oposición a la aceptación ciega.
Se un intelectual honesto, y no un producto de tu sociedad.
Escucha la evidencia y comienza a construir una base racional para tus creencias, cualquiera que estas sean.
Limpiar la neblina que rodea algunas de estas ideas equivocadas es un buen comienzo para descubrir lo que es realmente el judaísmo
Pregunta:
Esto es lo que suelen preguntar:
Estoy un poco confundido.
Tengo muchos amigos judíos, pero la mayoría de ellos son totalmente indiferentes, y a veces hasta hostiles hacia su propia religión.
Yo no soy judío pero he estudiado el judaísmo y lo amo, y estoy muy interesado en convertirme.
Mi confusión se debe a lo siguiente:
cuando fui a hablar con un rabino acerca de la conversión, me disuadió de convertirme, diciéndome que es más serio de lo que pienso, y que puedo vivir una vida plena sin hacerme judío.
Le dije cuán interesado estoy en el judaísmo, pero sin embargo me echó.
¿Qué está pasando? Estoy sediento de judaísmo y soy expulsado, ¡mientras que tantos judíos ni siquiera quieren estudiar más acerca de su propia religión!
Respuesta:
Hay una creencia judía de que el judaísmo no es solo bueno para el alma judía, es natural para el alma judía.
El alma se siente en su hogar cuando dice plegarias en hebreo, experimenta la mesa de Shabat, o coloca una mezuza.
Esos actos son los que hacen sentir cómoda al alma judía.
Un judío tiene una afinidad innata con el judaísmo.
¿Entonces por qué tantos judíos no parecen interesados por su religión?
Porque hay otra creencia judía de que cada energía tiene su contra-energía.
Si el alma judía es atraída al judaísmo, debe haber una fuerza igual y opuesta que aleja al judío del judaísmo.
El materialismo, el cinismo, la pereza, la apatía —todo eso y más conspira para alejar al judío de conectarse con su judaísmo.
En efecto, cuanto más poderosa es el alma judía, más intensa será esa resistencia.
Y debe ser de este modo. De otro modo la vida espiritual sería muy fácil —un alma judía naturalmente caerá en el judaísmo.Y Di-s quiere que seamos desafiados. Cuando los judíos se ocupan del judaísmo, están tomando sobre si un desafío de toda la vida para vencer esos obstáculos internos y encontrar su ser más profundo.
Cuando un no judío se acerca al judaísmo, es una historia completamente diferente.
El o ella no tienen "equipaje" así que están abiertos a lo que el judaísmo tiene para decir.
Puede sentirse atraído, o no —pero no tiene la resistencia emocional que tiene el judío.
Es por eso que muchos no judíos respetan al judaísmo cuando realmente lo estudian.
Vienen con un corazón abierto, a diferencia del judío que tiene una resistencia automática hacia todo lo judío.
Esto es bueno —hasta que el no judío considera la conversión.
Puede sentir que el judaísmo tiene la profundidad y calidez que busca, puede sentirse bien yendo a la sinagoga y celebrando las festividades, y eso puede llevarlo a pensar que puede ser fácil hacerse judío y hacer de esto su hogar espiritual.
Pero hay un factor del que no es consiente.
Ahora todo parece lindo y cómodo porque usted está de visita. Aun no es suyo, así que puede mirarlo objetivamente y disfrutarlo por lo que es, sin ninguna resistencia.
Pero en el momento en que se hace judío todo cambia. La conversión no sólo significa que usted recibe el alma judía, sino que también recibe el "equipaje" judío que lo abruma y trata de evitar que se convierta en un judío activo (nuevamente, para mantener el equilibrio y darle un desafío).
Este es un motivo por el cual alejamos a los conversos. Ponemos obstáculos en su camino así pueden probar a qué se parece realmente ser judío.
Así estará claro desde el comienzo que una vida judía no es fácil.
Siempre habrá obstáculos.
La única diferencia es, antes de la conversión los obstáculos son externos —rabinos duros que le dicen "no moleste con el judaísmo".
Después de convertirse, esos mismos rabinos le darán la bienvenida con los brazos abiertos, y aun habrá una voz que le dirá que no moleste —pero entonces esa voz será interior.
Si puede vencer la resistencia de los rabinos, entonces tiene una buena posibilidad de poder vencer la resistencia interior que es la lucha de todo judío.

Si tienes dudas
a lo mejor te puedo ayudar
No lo dudes contáctame
Shirley Dobin Rosenthal
Tel. 04455 50324562
Ciudad de México
Si quieres hacer algún donativo para que podamos compartir siempre muchas enseñanzas de la Torá y nuestros sabios, con gusto pueden hacerlo a través de paypal a shirleydobin@gmail.com, o a la cuenta en México a nombre de Shirley Dobin Rosenthal banco HSBC: 4012921490 clabe de transferencia 021180040129214908
Si tienes una duda o quieres contactarme solo llamame 04455-50324562
a lo mejor puedo ayudarte
Lic. Shirley Dobin Rosenthal
Si quieres hacer algún donativo para que podamos compartir siempre muchas enseñanzas de la Torá y nuestros sabios, con gusto pueden hacerlo a través de paypal a shirleydobin@gmail.com, o a la cuenta en México a nombre de Shirley Dobin Rosenthal banco HSBC: 4012921490 clabe de transferencia 021180040129214908
Si tienes una duda o quieres contactarme solo llamame 04455-50324562
a lo mejor puedo ayudarte
Lic. Shirley Dobin Rosenthal