domingo, 22 de noviembre de 2009

Hombre y Mujer


Hombre y mujer - iguales pero diferentes
Más de una vez nos preguntan: ¿Según la Torá son los hombres más importantes que las mujeres?
Entiendo a que viene la pregunta, vivimos dentro de una sociedad, que entre otros grandes movimientos trajo al mundo “el movimiento de la liberación de la mujer” ¡Bienvenido
Sus motivos eran justos, las mujeres eran explotadas, vergonzosamente en el entorno de la sociedad, que era gobernada solamente por hombres, como consecuencia las mujeres se sintieron oprimidas y humilladas, y lucharon por alcanzar la igualdad entre los sexos.
Pero dentro de la comunidad judía observante, no hubo necesidad alguna de reaccionar ante las demandas de las mujeres, porque las mujeres judías nunca estuvieron expuestas a explotación y oprobio.
La importancia en la sociedad judía nunca fue secundaria.
Leamos lo que nuestras fuentes dicen sobre la mujer:
El rey David denomina a la mujer “Akeret Habait" (Lo más importante del hogar) (Tehilim 113:9); El rey Salomón en Mishle (proverbios) afirma, La mujer de sembrada virtud, es la diadema de su marido (12:4), en boca de los sabios escuchamos: “Una mujer buena es un don para su esposo (Iebamot 63), y a quien se le canta el himno, “Eshet Jail” (mujer virtuosa), si no a la mujer)
Nuestros sabios nos hacen saber a voces, que: “Quién no tiene una mujer, no tiene bien, no tiene alegría, no tiene sostén, no tiene bendición, no tiene paz” (Iebamot 63), más sobre el tema encontramos en la vasta literatura jurisprudencia judía.
Habiendo dejado en claro el gran aprecio que el judaísmo tiene de la mujer judía tratemos de ahondar en la pregunta que abre nuestro escrito: ¿Son los hombres más importantes que las mujeres; o estas lo son en primer grado?
Con propiedad afirmamos que hay igualdad entre hombres y mujeres, la imagen de HaShem (Tzelem – Elokim) que fue dada a “Adam” (el primer hombre) abarca a hombres y mujeres por igual. La Torá pertenece a todo Israel, hombres y mujeres, y cuando recitamos la bendición “Asher bajar banu, mikol haamim” (Qué nos eligió entre los pueblos), el significado e intención son que HaShem, eligió a todo Israel, hombres y mujeres, y a todos nos dio la Torá, y todos (hombres y mujeres), estuvimos en la ladera del Monte Sinaí, y escuchamos el verbo Divino y al unísono proclamamos: “Naase Venishma” (Haremos y Escucharemos)Sobre el versículo: “Estás son las leyes que pondrás ante ellos” (Shemot 21:1). Enseñan nuestros sabios: “Equiparó la escritura, al hombre y a la mujer con respeto a todas las leyes de la Torá (Kidushim 35:1).
No podemos pasar por alto, los detalles que hacen diferente al hombre, de la mujer, en lo físico y en lo emotivo, que emanan del Creador, como así la diferencia halájicas, productos de aquellos preceptos, que deben cumplirse en un tiempo determinado, (Mitzvot Shehazman Graman), y la Torá eximió a las mujeres de su observancia.
Pero en vez de separar al hombre y a la mujer esto los ayuda a complementarse uno con el otro.
Tanto el hombre como la mujer son limitados, y para captar y percibir la divinidad, solo hombres y mujeres, todos los componentes del pueblo de Israel unidos, pueden recibir la Torá, el mensaje Divino, y actuar en conjunto para hacer de este mundo, un mundo mejor; como la diferencia entre el hombre y la mujer hace posible su boda, y le permiten traer hijos al mundo, la diferencia espiritual y emotiva de los dos, les posibilita unirse y complementarse, y desarrollarse desde el punto de vista espiritual.
El Rabino Tzvi, Iehuda Hacohen Kuk solía conceptuar que el hombre y la mujer son iguales y agregaban que hay varias cosas que los hacen diferentes.“El lado intelectual, el análisis frío, la mayoría de las veces sin sentimientos, está más acentuado en el hombre, por el contrario, el sentimiento, la sensibilidad, sobresale más en la mujer” (Sijot Arba Tzví Iehuda, p 413)
Claro que también los hombres, tienen sensibilidad, y las mujeres poseen fuerza intelectual, pero el Rabino opina que los hombres se inclinan más al uso de la razón y las mujeres lo hacen más al sentimiento.
Esta posición recibió, en los últimos años, apoyo de las investigaciones científicas sobre la mente y el alma, las cuales concluyen que existen dos clases de coeficiente: intelectual (IQ) y emocional (EQ).Por medio de estas dos características, que se complementan una con la otra, podemos unirnos completamente a los asuntos divinos, crecer en la fe, y vivir una vida judía a la luz de la Torá, para poder perfeccionar este mundo, bajo la soberanía del Todopoderoso.
En uno de mis cursos me preguntaron, como explicó la bendición de la mujer en las “bendiciones matinales”“Bendito eres Tu, HaShem, nuestro D-s, Rey del Universo, que me hiciste según Tu Voluntad”. Le dije que en esta bendición queda expresado el nivel superior de la mujer, que está mejor sintonizada con D-s, por esa razón puede decir “Que me hiciste según Tu Voluntad”.Y si te preguntas ¿Por qué las mujeres observan menos precepto?”, Te diré, porque son mejores por naturaleza, y necesitan menos preceptos para corregir sus faltas.Y la razón es porque el hombre fue creado del polvo de la tierra; y la mujer de un material más puro, de la costilla del hombre. La mujer expresa un nivel superior al del hombre.
Cuando se trata de hacer desaparecer, los distintos puntos de diferencia entre el hombre y la mujer o se crean enfrentamientos entre los sexos no hay mutua proliferación.
Un sexo solo no puede expresarse en su totalidad, pero cuando se entiende el valor de cada sexo, y juntos se conectan en un intenso amos, la Divina Providencia, reside en la pareja y así se ve aumentada la fe y la alegría en el mundo, entonces el principio intelectual y emocional se desarrollan juntos y se unen, el pueblo y sus familias se refuerzan y juntos elevan sus voces, y propagan las alabanzas a D-s en el mundo entero.

Si quieres hacer algún donativo para que podamos compartir siempre muchas enseñanzas de la Torá y nuestros sabios, con gusto pueden hacerlo a través de paypal a shirleydobin@gmail.com, o a la cuenta en México a nombre de Shirley Dobin Rosenthal banco HSBC: 4012921490 clabe de transferencia 021180040129214908
Si tienes una duda o quieres contactarme solo llamame 04455-50324562
a lo mejor puedo ayudarte
Lic. Shirley Dobin Rosenthal
Si tienes una duda o quieres contactarme
solo llamame 04455-50324562
Shirley Dobin Rosenthal
a lo mejor puedo ayudarte

No hay comentarios:

Publicar un comentario