domingo, 6 de diciembre de 2009

Gratitud

Gratitud



Create buenos habitos, y ellos guiaran tu vida
De personas bien nacidas es ser agradecidas.
¿Cómo vivir mejor este valor?
Dicen que de todos los sentimientos humanos la gratitud es el más efímero de todos.
Y no deja de haber algo de cierto en ello.
El saber agradecer es un valor en el que pocas veces se piensa.
Ya nuestras abuelas nos lo decían
"de gente bien nacida es ser agradecida"Para algunos es muy fácil dar las "gracias" por los pequeños servicios cotidianos que recibimos, el desayuno, ropa limpia, la oficina aseada...
Pero no siempre es así.
Ser agradecido es más que saber pronunciar unas palabras de forma mecánica, la gratitud es aquella actitud que nace del corazón en aprecio a lo que alguien más ha hecho por nosotros.
La gratitud no significa "devolver el favor":
si alguien me sirve una taza de café no significa que después debo servir a la misma persona una taza y quedar iguales...
El agradecimiento no es pagar una deuda, es reconocer la generosidad ajena.La persona agradecida busca tener otras atenciones con las personas, no pensando en "pagar" por el beneficio recibido, sino en devolver la muestra de afecto o cuidado que tuvo.
¿Has notado como los niños agradecen los obsequios de sus padres? Lo hacen con una sonrisa, un abrazo y un beso. ¿De que otra manera podría agradecer y corresponder unos niños?
Y con eso, a los padres les basta.
Las muestras de afecto son una forma visible de agradecimiento; la gratitud nace por la actitud que tuvo la persona, más que por el bien (o beneficio) recibido.
Conocemos personas a quienes tenemos especial estima, preferencia o cariño por "todo" lo que nos han dado: padres, maestros, cónyuge, amigos, jefes...
El motivo de nuestro agradecimiento se debe al "desinterés" que tuvieron a pesar del cansancio y la rutina.
Nos dieron su tiempo, o su cuidado.
Nuestro agradecimiento debe surgir de un corazón grande. No siempre contamos con la presencia de alguien conocido para salir de un apuro, resolver un percance o un pequeño accidente.
¡Cómo agradecemos que alguien abra la puerta del auto para colocar las cajas que llevamos, o nos ayude a reemplazar el neumático averiado!
El camino para vivir el valor del agradecimiento tiene algunas notas características que implican:
- Reconocer en los demás el esfuerzo por servir
- Acostumbrarnos a dar las gracias
- Tener pequeños detalles de atención con todas las personas:
acomodar la silla, abrir la puerta, servir un café, colocar los cubiertos en la mesa, un saludo cordial...La persona que más sirve es la que sabe ser más agradecida.

La gratitud puede enriquecer tu vida más que un millón de dólares.
Para muchos sería fantástico ganar la lotería, poseer casas, carros y toda clase de lujos, pero todo eso no es suficiente.
Tú necesitas el adecuado estado mental para disfrutar la vida, tú necesitas gratitud.Tomar cada nuevo día como un regalo maravilloso es la experiencia más rica y no hay dinero que pueda comprarla.
Un día más es una oportunidad más para ver los árboles, el cielo, las montañas; para disfrutar una taza de cafe caliente, para ver tu programa favorito, para salir a pasear, para escuchar música, para bromear con tus familiares o amigos.
Ya seas una persona religiosa o no, el entender la vida como un obsequio te otorgará una actitud constante de agradecimiento, sosiego y armonía.Es una tentación pensar que la gratitud llega al tener todo lo que uno quiere. Es una engaño asumir que alcanzarás la felicidad si tienes dinero, una familia hermosa y quizás una casa en la playa, porque aun así tu sabes que hay gente que a pesar de poseer todo eso es ingrata e infeliz y sin embargo hay gente muy pobre llena de gratitud por lo poco que ellos tienen.
¿De dónde viene este sentimiento, cómo crear gratitud?...
El sentimiento de gratitud llega al mirar tu mundo de la mejor manera:


Con bondad, paciencia y perdón.

El estado espiritual de agradecimiento llega naturalmente al valorar a la gente y a las cosas en tu vida.
El sentimiento de gratitud es algo que tú puedes aprender y hacer crecer.
Detente, acércate y percibe el perfume de las rosas.
Tú no puedes estar agradecido por algo que no notas o que no disfrutas.
Necesitas inclinarte y apreciar a los seres y a las cosas que te acompañan, que te rodean.
No es necesario ignorar la fealdad en el mundo pero es imprescindible concentrarse en lo bueno, en lo positivo, en los seres queridos, en los amigos, en ti mismo, en lo que posees -aunque sea poco-.
Dar gracias es inherente a la verdadera apreciación.
Piensa y reflexiona continuamente en aquello bueno que te ha pasado.
Observa lo agradable que se desarrolla y toma forma en tu vida porque aun en medio de las tragedias que todos en algún momento enfrentamos siempre hay un hilo de luz, algo o alguien por quien sonreír.
Cuando el contar tus bendiciones se vuelve un hábito diario la gratitud te permitirá una experiencia más enriquecedora de la existencia.


Cuando bebas agua, recuerda la fuente.


Autor: Proverbio chino
Si la única oración que dijera en toda la vida fuera: !Gracias!, bastaría.Autor: Maestro Eckhart
Mendigo como soy, también soy pobre en agradecimientos.
Autor: William Shakespeare
Solo un exceso es recomendable en el mundo: el exceso de gratitud.Autor: Jean de la Bruyére
Esto que sigue fue tomado de la Parashat Vaerá
Gratitud: La Mejor de Nuestras Cualidades
Cuando D'os le pidió a Moshé que regresara a Egipto y representara al pueblo ante el Faraón, al principio Moshé se negó a dicha petición, utilizando el argumento de que él no era la persona indicada, debido a su deficiencia en el habla. D'os le prometió que su hermano Aharón sería su boca: "Y dijo Moisés a D'os: Te ruego, D'os! No soy hombre de palabras ni desde ayer ni desde anteayer, desde mucho tiempo, ni desde que hablaste a tu siervo, sino que soy lento de boca y lento de lengua. Y D'os le dijo: ¿Quién le dio la boca al hombre? O ¿quién le hace mudo o sordo, vidente o ciego? ¿Acaso no soy Yo, el Eterno? Y ahora ve y Yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que has de hablar. Y él dijo: ¡Por favor, D'os! Envía, te ruego, por mano de otro que quieras enviar. Y se encendió la ira de D'os contra Moisés y le dijo: Por cierto, Aharón, el levita, tu hermano, se que él puede hablar bien. Además, he aquí que sale a recibirte, y al verte se regocijará en su corazón. Tú le hablarás a él y pondrás las palabras en su boca, y Yo estaré con tu boca y con su boca y os enseñaré lo que habéis de hacer, y él hablará por tu orden al pueblo, y él te servirá a ti como boca, y tú le servirás a él de señor" (Exodo 4; 10-16).
Finalmente, Moshé aceptó la misión entendiendo que él manejaría toda la política, y de la conversación con el Faraón se encargaría Aharón ante su presencia.
Sorprendentemente, cuando D'os le ordena a Moshé acerca de la primera plaga - la sangre - le dice: "Y D'os dijo a Moisés y Aharón: Toma tu vara y extiende tu mano sobre las aguas de Egipto, sobre sus ríos, sobre sus canales y sobre sus lagunas y sobre todos sus depósitos de aguas, para que se conviertan en sangre; y habrá sangre en toda la tierra de Egipto, así como en las vasijas de madera y las de piedra" (Exodo 7;19).
De la misma manera, sucedió en la plaga de las ranas: "Y dijo D'os a Moisés: Di a Aharón: Extiende tu mano con tu vara sobre los ríos, sobre los canales y sobre las lagunas, y haz subir las ranas sobre la tierra de Egipto" (Exodo 8;1). Y de igual forma en la tercera plaga: "Y dijo D'os a Moisés: Di a Aharón: Extiende tu vara y golpea el polvo de la tierra, para que hayan piojos por toda la tierra de Egipto" (Exodo 8;12).
¿Por qué en estas plagas D'os le ordenó a Moshé que Aharón golpeara al río y a la tierra, si Moshé era el que debía manejar todo?
Nuestros sabios explican, que Moshé tenía un compromiso con el Río Nilo y con la tierra de Egipto, ya que cada uno de éstos, le ayudaron a él en su respectivo momento. El río, es el que salvó a Moshé cuando lo pusieron en la canasta teniendo apenas 3 meses de nacido, y lo dejaron flotando sobre el agua; y la tierra, le ayudó cuando mató al hombre egipcio y escondió el cadáver cubriéndolo con tierra.
Es por eso, que D'os ordenó que sea Aharón quién debía golpearlos, ya que Moshé debía ser agradecido con éstos, por lo que no podía golpearlos.
La pregunta que inmediatamente nos surge es: ¿Por qué se requiere tenerle gratitud al agua y a la tierra? ¿Acaso éstos sienten algo?
Se supone que la gratitud es un deber nuestro con los que nos han hecho favores para que ellos se sientan bien, pero elementos inanimados como el agua y la tierra, no se sienten ni bien, ni mal, con mi gratitud o sin ella.
De aquí podemos deducir, que el punto de vista de la Torá, referente a la gratitud, es diferente. La gratitud no es para el que me hizo el favor! La gratitud es obligación de uno para con uno mismo!
La persona que recibe un favor de alguien o de algo, debe de reconocer y agradecer este favor de alguna manera, para desarrollar su propia sensibilidad y para que se acreciente en él, un sentimiento de gratitud cada vez más fuerte. Es por ello, que hay que agradecer, aun al agua y a la tierra, para que no se debilite ese sentimiento de gratitud.
La razón de darle tanta importancia a los sentimientos de gratitud, es porque todo el trabajo espiritual, para el cual vinimos a este mundo, es recordar, reconocer y agradecerle a D'os por todo lo que hay en el mundo, ya que todo existe gracias a Él. Y para que a uno no se le olvide, en ningún momento, su obligación de agradecerle a D'os, tenemos que desarrollar y sensibilizar constantemente este sentimiento. Ojalá no olvidemos nunca esta obligación con D'os, con la gente y hasta con los demás elementos existentes en el mundo.

Si quieres hacer algún donativo para que podamos compartir siempre muchas enseñanzas de la Torá y nuestros sabios, con gusto pueden hacerlo a través de paypal a shirleydobin@gmail.com, o a la cuenta en México a nombre de Shirley Dobin Rosenthal banco HSBC: 4012921490 clabe de transferencia 021180040129214908
Si tienes una duda o quieres contactarme solo llamame 04455-50324562
a lo mejor puedo ayudarte
Lic. Shirley Dobin Rosenthal
Si tienes una duda o quieres contactarme
solo llamame 04455-50324562
Shirley Dobin Rosenthal
a lo mejor puedo ayudarte

1 comentario: