Nuestra más frecuente relación en verano con la naturaleza y el más alto riesgo de deterioro de la misma por el fuego, la contaminación y otros factores, nos obligan a una especial consideración y a una llamada de atención sobre nuestro comportamiento con la misma.
El cuidado de la naturaleza y del medio ambiente no es sólo cuestión de aficiones, medio de vida para unos pocos o una moda como otra cualquiera, que pasa.
Es una obligación de todos y una responsabilidad en relación con los demás y con las generaciones siguientes, porque la relación del hombre con el medio ambiente y sus deberes están íntimamente relacionados con el desarrollo.
La sobre el medio ambiente parte de una de las primeras verdades de toda fe; al saber, que D..s ha creado el mundo para nosotros todo el género humano.
Todos los hombres y mujeres de todas las épocas y lugares tenemos el derecho, la obligación y la vocación de cuidar la naturaleza, cultivarla, hacerla producir, usar sus recursos, compartirlos con la presente y con las futuras generaciones y agradecer y alabar a D..s por estos dones.
Los dos vicios que se oponen a esta doctrina son: Por una parte, la consideración de la naturaleza como un tabú intocable, cuando D..s la ha creado para el servicio del hombre y no al revés. Por otra parte, el abuso egoísta, irresponsable e insolidario de los recursos de la naturaleza.
Su uso representa para nosotros una responsabilidad para con los pobres, las generaciones futuras y toda la humanidad.El correcto uso de la naturaleza no se consigue sólo con medios técnicos.
Es necesario un cambio efectivo de mentalidad, un nuevo estilo de vida, frente al de tantas personas hoy dominadas por el hedonismo y el consumismo.
En esta época se ve en la necesidad de una ecología humana, porque parte del principio de que también la persona humana pertenece a la naturaleza; más aún, es la destinataria de sus recursos.
Por otra parte, los comportamientos humanos influyen positiva o negativamente en la naturaleza. Lo vemos claro en el caso de las guerras, el acaparamiento de recursos, como el agua, la energía, las materias primas…
«Para salvaguardar la naturaleza no basta intervenir con incentivos o desincentivos económicos, y ni siquiera basta con una instrucción adecuada. Éstos son instrumentos importantes, pero el problema decisivo es la capacidad moral global de la sociedad.
Si no se respeta el derecho a la vida y a la muerte natural, si se hace artificial la concepción, la gestación y el nacimiento del hombre, si se sacrifican embriones humanos a la investigación, la conciencia común acaba perdiendo el concepto de ecología humana y con ello de la ecología ambiental…
La naturaleza es indivisible, tanto en lo que concierne a la vida, como a la sexualidad, el matrimonio, la familia, las relaciones sociales, en una palabra, el desarrollo humano integral». “La tenemos una responsabilidad respecto a la creación y la debemos hacer valer en público. no sólo debe defender la tierra, el agua y el aire como dones de la creación que pertenecen a todos.
Debe proteger sobre todo al hombre contra la destrucción de sí mismo...
El sistema ecológico se apoya en un proyecto que abarca tanto la sana convivencia social como la buena relación con la naturaleza”
.Es necesario que todos nos decidamos a establecer una especie de alianza con el medio ambiente, que nos lleve a usar y tratar a la naturaleza responsablemente, de modo que dejemos a las próximas generaciones una tierra habitable y cultivable.
Si quieres hacer algún donativo para que podamos compartir siempre muchas enseñanzas de la Torá y nuestros sabios, con gusto pueden hacerlo a través de paypal a shirleydobin@gmail.com, o a la cuenta en México a nombre de Shirley Dobin Rosenthal banco HSBC: 4012921490 clabe de transferencia 021180040129214908
Si tienes una duda o quieres contactarme solo llamame 04455-50324562
a lo mejor puedo ayudarte
Lic. Shirley Dobin Rosenthal
Si tienes una
duda o quieres contactarme
duda o quieres contactarme
solo llamame 04455-50324562
a lo mejor puedo ayudarte
No hay comentarios:
Publicar un comentario